NOTICIAS DE LOS ALCARRIZOS

Crece la preocupación en Los Alcarrizos por fallas visibles en columnas de la Línea 2C del Metro

Por Redacción de Alcarrizos tv

Santo Domingo, R.D. – Una nueva columna del tramo en construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, específicamente en las inmediaciones del kilómetro 13 de la autopista Duarte, presenta desprendimientos visibles de concreto en sus extremidades. Se trata de la segunda estructura en la zona que muestra señales de deterioro antes de su inauguración, prevista para este mismo año.

Las imágenes y reportes difundidos por vecinos del sector han reavivado el temor entre los residentes de Los Alcarrizos, quienes han expresado su creciente preocupación ante lo que consideran posibles vicios de construcción en la obra de infraestructura más importante en curso en la zona.

“Nos preocupa mucho. Si el metro todavía no está funcionando y ya hay columnas con el concreto cayéndose, ¿qué va a pasar cuando esté en uso?”, se pregunta Rosa Peña, residente en el sector Pueblo Nuevo de Los Alcarrizos.

El tramo afectado forma parte del proyecto de expansión de la Línea 2 del Metro, que busca conectar el Distrito Nacional con la populosa comunidad de Los Alcarrizos, en un intento por descongestionar el tráfico de la autopista Duarte y mejorar la movilidad en el Gran Santo Domingo.

Silencio institucional

Hasta el momento, ni la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), responsable de la obra, ni el Ministerio de Obras Públicas han emitido declaraciones oficiales sobre los recientes daños reportados en las columnas.

La ausencia de una respuesta ha aumentado la incertidumbre entre los ciudadanos, que exigen una evaluación técnica independiente de la calidad de la construcción.

Precedentes preocupantes

Este nuevo hallazgo se suma a denuncias anteriores realizadas por ingenieros y colectivos ciudadanos sobre supuestas irregularidades en la ejecución del proyecto, como el uso de materiales de baja calidad y la falta de supervisión adecuada en ciertas etapas de la obra.

“La seguridad estructural del metro no puede estar en duda. Cada error en esta obra representa un riesgo potencial para miles de vidas”, advirtió el ingeniero civil Héctor Morel, consultado por este medio.

¿Qué dicen los expertos?

Algunos especialistas señalan que los desprendimientos pueden deberse a una mala aplicación del recubrimiento de concreto o fallas en el curado durante el proceso de construcción. Otros no descartan la posibilidad de impactos mecánicos o exposición a condiciones ambientales extremas.

Sin embargo, todos coinciden en que es fundamental realizar una evaluación estructural inmediata y transparente que determine el origen de los daños y garantice la seguridad del sistema antes de su puesta en funcionamiento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba