En Los Alcarrizos anuncian paro en demanda del arreglo de sus calles


Por Lenin Ureña
La comunidad del sector Nuevo Amanecer en Los Alcarrizos se prepara para un paro en demanda de la reparación de sus calles. La junta de vecinos San Salvar, liderada por su presidente Cristian Ubri, ha decidido tomar esta medida drástica tras meses de intentar, sin éxito, obtener una respuesta del Ministerio de Obras Públicas.
Cansados de la falta de respuesta
Cristian Ubri explicó que la comunidad ha enviado numerosas comunicaciones al Ministerio de Obras Públicas, solicitando el arreglo de las deterioradas calles del sector. Sin embargo, hasta la fecha, no han recibido ninguna respuesta. Esta situación ha llevado a los vecinos a un punto de frustración, obligándolos a organizarse y planificar una protesta.
Apoyo presidencial sin resultados
Según Ubri, el presidente Luis Abinader tomó cartas en el asunto al autorizar al director de Comunidad Segura, David Polanco, para que atendiera las demandas de la comunidad. En una reunión que incluyó al vice ministro de Fiscalización de Obras, Roberto Herrera; el director de Asfaltado, Joan Sabino; el director de Comunidad Segura, David Polanco; y representantes de iglesias, empresarios y transportistas del Nuevo Amanecer, se discutieron las necesidades de la comunidad.
A pesar de estas gestiones y del apoyo directo del presidente, el Ministro de Obras Públicas ha hecho caso omiso a las solicitudes. Ni siquiera la intervención de David Polanco ha logrado obtener una respuesta favorable.
Protesta en la autopista Duarte
La protesta está programada para iniciar en la autopista Duarte, frente a la escuela Lope de Vega, en el kilómetro 18. Este paro cuenta con el apoyo de todas las organizaciones comunitarias y juntas de vecinos de Los Alcarrizos, Palmarejo Pantoja y Villa Linda. La unidad entre estos sectores refleja la gravedad del problema y el cansancio acumulado por la falta de acción de las autoridades.
Exigencias claras
Los vecinos de Nuevo Amanecer no están pidiendo más que el cumplimiento de sus derechos básicos. La reparación de las calles es una necesidad urgente para mejorar la calidad de vida en el sector. El mal estado de las vías no solo dificulta el tránsito, sino que también representa un riesgo para la seguridad de los residentes.
Un llamado a la acción
El paro anunciado es un llamado desesperado a las autoridades para que escuchen y actúen. La comunidad espera que esta medida de presión finalmente lleve a las autoridades competentes a atender sus demandas. Los vecinos de Los Alcarrizos, Palmarejo Pantoja y Villa Linda están decididos a continuar con su protesta hasta que sus voces sean escuchadas y sus calles reparadas.
El desenlace de esta situación está por verse, pero la comunidad ha dejado claro que no se detendrán hasta obtener una respuesta concreta y positiva.