NOTICIASSALUD

Video. Empresario de Aguabayfront, respalda a Pro Consumidor con Anuncio de Sanciones Severas por Exposición de Botellones de Agua al Sol


Por Santiago Ureña

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor, ha lanzado una advertencia contundente contra los comercios que exponen botellones de agua al sol. Esta medida responde a la preocupación por los riesgos que esta práctica conlleva para la salud pública, según declaraciones del director de la entidad, Eddy Alcántara.

La exposición de botellones de agua al sol puede resultar en la contaminación del agua por compuestos del plástico, que se liberan cuando las botellas se calientan bajo la radiación solar.

Reacción Empresarial y Compromiso con la Calidad

Leandry José Llames, empresario de Aguabayfront, ha respaldado firmemente la acción de Pro Consumidor, destacando la importancia de estas regulaciones para garantizar la calidad del agua distribuida en puntos de venta como colmados y supermercados.

Aguabayfront, desde sus inicios, ha liderado una iniciativa innovadora para proteger sus botellones de agua, asegurando que estén resguardados de la luz solar directa y, por ende, minimizando el riesgo de contaminación por plástico.
«Estamos comprometidos con la calidad y la seguridad de nuestros productos», afirmó Llames, enfatizando que la salud de los consumidores es una prioridad para la empresa.

Esta postura es un reflejo del sector empresarial consciente de su responsabilidad en la protección del medio ambiente y la salud pública, alineándose con las normativas y medidas que buscan mejorar los estándares de calidad en la distribución de agua potable en el país.

Las medidas adoptadas por Pro Consumidor reflejan un paso significativo hacia la protección de los derechos de los consumidores y la garantía de productos seguros y de alta calidad en el mercado dominicano.

Con el respaldo de empresas como Aguabayfront, que adoptan prácticas responsables y proactivas, se fortalece la confianza del público en el cumplimiento de estándares rigurosos que protegen tanto la salud como el medio ambiente.

Esta iniciativa marca un precedente importante en la regulación del manejo adecuado de productos sensibles como el agua potable, subrayando la necesidad de una vigilancia continua y la implementación de políticas efectivas para asegurar la seguridad alimentaria y la salud pública en la República Dominicana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba